¿Y si el próximo post que publiques en Instagram te trajera, en cuestión de días, más alcance, seguidores reales y oportunidades de venta? Suena bien, ¿verdad? Aquí vas a aprender cómo hacer un sorteo en Instagram paso a paso, con ideas, plantillas y un checklist para que no se te escape nada. Al final sabrás exactamente qué publicar, cómo escoger ganadores con transparencia y cómo convertir ese pico de visibilidad en resultados.
¿Por qué hacer un sorteo en Instagram? Beneficios y objetivos
Incremento de alcance, seguidores y engagement
Los sorteos en Instagram activan tres palancas a la vez: alcance, interacción y comunidad. Cuando pides comentar, etiquetar o compartir, multiplicas la visibilidad de tu publicación. ¿El resultado? Más personas te descubren y el algoritmo te muestra con mayor frecuencia.
Piensa en el sorteo como un acelerador temporal: te da un pico de actividad que, bien gestionado, deja una base de seguidores interesados en tu marca.
Idea clave: Un sorteo de calidad no busca “cualquier seguidor”, sino seguidores afines. Por eso el premio debe filtrar a quien no es tu público.
Objetivos SMART y KPIs del sorteo
Define objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales). Por ejemplo: “Conseguir 400 comentarios cualificados y 150 nuevos seguidores en 10 días”.
Mide KPIs claros: comentarios, menciones, alcance, nuevos seguidores, clics en la bio y conversiones. Sin objetivos, es imposible evaluar el éxito.
Requisitos y políticas de Instagram para promociones
Qué puedes y no puedes pedir a los participantes
Puedes pedir que comenten, sigan tu cuenta, etiqueten amigos o usen un hashtag. Mantén la mecánica de participación simple y clara: cuantos menos pasos, mayor participación. Evita acciones invasivas o confusas.
Definición breve – Mecánica de participación: conjunto de requisitos que deben cumplir los usuarios para participar (ej.: seguir la cuenta + comentar + etiquetar a 1 amigo).
Avisos obligatorios y transparencia
En la publicación del sorteo incluye: exoneración de Instagram (no patrocina ni administra el sorteo), método de selección, fecha de finalización del sorteo, condiciones de participación y cómo contactarás al ganador. La transparencia genera confianza y evita malentendidos.
Definición breve – Bases legales: documento que recoge reglas del sorteo (elegibilidad, fechas, premio, selección del ganador, entrega, protección de datos y limitaciones). Enlázalo desde la bio.
¿Quieres crecer en redes sociales sin dolores de cabeza? En Grouber Marketing nos encargamos de todo: estrategia, creatividades…
👉 Contáctanos y pide una auditoría gratuita.
Tipos de sorteos en Instagram
Sorteo por comentarios
Cuándo usarlo: siempre que busques interacción fácil.
Pros: barrera de entrada baja; muchas ideas de cliente.
Cuidado con: preguntas demasiado complejas (frenan la participación).
Ejemplo de comentario: “¿Cuál de estos colores te gusta más y por qué?”
Sorteo por etiquetar amigos / menciones
Cuándo usarlo: cuando quieras expandir el alcance a redes cercanas.
Pros: crecimiento orgánico rápido.
Cuidado con: pedir demasiadas etiquetas puede resultar forzado; limita a 1–3 amigos.
Sorteo con hashtag
Cuándo usarlo: si quieres UGC (contenido generado por usuarios).
Pros: creas una galería de contenido real sobre tu marca.
Cuidado con: revisar que el hashtag sea único y fácil de recordar.
Sorteo colaborativo con influencers
Cuándo usarlo: para sumar audiencias y reputación.
Pros: credibilidad y alcance ampliado.
Cuidado con: alinear bien la mecánica y la comunicación en ambos perfiles.
Sorteo en Stories
Cuándo usarlo: para dinamizar y crear cercanía.
Pros: respuestas rápidas (encuestas, preguntas, reacciones).
Cuidado con: la caducidad de 24 h; apóyalo con un post del sorteo en el feed.
Cómo hacer un sorteo en Instagram: guía paso a paso
Define objetivo y premio
Empieza por el para qué: ¿captar leads, vender, posicionarte? El premio / regalo debe ser muy relevante para tu público. Si vendes cosmética, regala un pack de tu línea estrella; si ofreces formación, una plaza en tu curso. Un premio genérico atrae curiosos; un premio alineado trae potenciales clientes.
Mini-checklist de premio:
- Relevante para tu buyer persona.
- Valor percibido alto, coste controlado.
- Fácil de entregar (digital o con logística clara).
Mecánica y requisitos de participación
Escribe reglas cortas y directas:
- Qué hacer: comentar, seguir, etiquetar, usar hashtag.
- Quién participa: edad, país/ciudad.
- Frecuencia: ¿permitir o excluir duplicados?
- Selección: sorteo aleatorio y filtros aplicados.
- Fechas: inicio, duración del sorteo y anuncio.
Plantilla rápida (cópiala y adapta):
“Cómo participar: 1) Sigue @TuCuenta. 2) Comenta qué producto te gustaría probar. 3) Etiqueta a 1 amigo. Fechas: del 10 al 20 de mayo. Ganador/es: aleatorio entre comentarios válidos. Bases legales: enlace en la bio.”
Duración y fechas clave del sorteo
Entre 5 y 10 días suele ser el punto dulce: da tiempo a difundir sin que se enfríe el interés. Define calendario y compártelo en el copy.
Cronograma recomendado
Hito | Cuándo |
Publicación del post del sorteo | Día 0 (hora pico de tu audiencia) |
Primer recordatorio en Stories | Día 1 |
Push intermedio (nuevo Story + repost) | Día 3–4 |
Último aviso “¡Últimas 48 h!” | Día 5–6 |
Cierre y extracción del ganador | Día 7–10 |
Anuncio del ganador y contacto | 24 h posteriores al cierre |
Contenido de entrega del premio | Cuando el ganador confirme/reciba |
Bases legales y enlace en la bio
Redacta bases legales claras con: mecánica, elegibilidad, fechas, premio, selección y entrega, protección de datos, y exoneración de Instagram. Súbelas a una página y coloca su enlace en la BIO. Añade una Story destacada “Bases” con el enlace y una breve FAQ.
Tip: Si haces sorteos periódicos, crea una página “Bases generales de promociones” y añade anexos por cada sorteo (fecha, premio y particularidades).
Diseño del post del sorteo
Tamaños recomendados (ej. 1080×1350 px)
El formato 1080×1350 px vertical funciona muy bien porque ocupa más pantalla. Evita saturar texto: prioriza qué se gana, qué hay que hacer y hasta cuándo.
Imagen y copy: CTA, hashtags y menciones
- Creatividad: destacada, legible, con el premio visible.
- Copy inicial (2–3 líneas): “SORTEO: gana nuestro pack X. Participar es muy fácil ↓”.
- CTA: Participa ahora / Comenta y etiqueta / Últimos días.
- Hashtags: mezcla de marca + específicos (evita solo hashtags genéricos).
- Menciones: colaboradores, influencers y perfiles relevantes.
Plantilla de copy lista para pegar:
SORTEO 🎁 Gana [premio].
Cómo participar: 1) Sigue @TuCuenta 2) Comenta [tema] 3) Etiqueta a 1 amigo.
Fechas: del [dd/mm] al [dd/mm].
Ganador/es: aleatorio entre comentarios válidos.
Aviso: Instagram no patrocina ni administra este sorteo.
Bases legales: enlace en la bio.
¡Mucha suerte! ✨
Publicación, fijado y difusión (Stories y feed)
Publica en hora pico, fija el post en tu perfil y refuérzalo con Stories usando sticker de cuenta atrás. Pide a colaboradores que lo compartan. A mitad de campaña, lanza un recordatorio en feed o Stories (“¡Últimos 3 días!”) para reactivar.
Selección aleatoria del ganador
La elección debe ser objetiva y verificable. Utiliza herramientas de selección aleatoria / sorteo aleatorio con filtros (comentar una vez, seguir la cuenta, mencionar 1–3 usuarios). Si la herramienta genera certificado de validez del sorteo, compártelo; es una prueba de transparencia.
Tip práctico: Guarda capturas de pantalla del proceso (filtros aplicados, resultado y hora) y súbelas a Stories destacadas “Ganadores”.
Comunicación de ganadores y entrega del premio
Anuncia al ganador / ganadores en feed y Stories. Pide confirmación por mensajes directos y valida requisitos. Si el premio es físico, informa del plazo de envío; si es digital, entrega al momento. Publica un reel o foto del premio entregado para cerrar el círculo y reforzar confianza.
Mensaje directo sugerido:
“¡Enhorabuena, [nombre]! 🎉 Has sido el ganador de nuestro sorteo [premio]. Para validar tu participación y coordinar la entrega, ¿puedes confirmarnos tu nombre completo y correo? Gracias.”
Evaluación de resultados
Revisa KPIs: comentarios, menciones, alcance, seguidores nuevos, clics en bio y ventas. Calcula el coste por participación y el valor del premio frente al impacto. Documenta aprendizajes: copy que mejor funcionó, horario de mayor tracción, tipo de dinámica con más participación.
Mini-cuadro de evaluación (rellenable):
- Objetivo principal logrado: □ Sí / □ No
- Comentarios totales: ____ | Válidos: ____
- Nuevos seguidores: ____
- Clics en bio: ____ | Conversiones: ____
- Coste del premio + diseño: ____ €
- Ideas para el próximo sorteo: _______
Cómo hacer un sorteo en Instagram gratis
Si buscas cómo hacer un sorteo en Instagram gratis, céntrate en lo esencial: premio relevante, mecánica de comentarios + seguir la cuenta, y selección aleatoria clara. Difunde con Stories y activa a tus seguidores fieles para conseguir tracción inicial (primeras horas críticas).
Guía “low cost”:
- Diseño en una plantilla sencilla.
- Post + 3 Stories (lanzamiento, mitad, última llamada).
- Copys directos y visual con texto mínimo en imagen.
Limitaciones de los métodos gratuitos
Son efectivos, pero con límites: menos filtros avanzados, menos reportes y algo más de trabajo manual al validar requisitos. Si tu comunidad crece, plantéate una herramienta especializada o apoyo externo.
Formas originales de hacer sorteos en Instagram
Dinámicas creativas y UGC
¿Buscas formas originales de hacer sorteos? Pide UGC: “Sube una foto usando nuestro producto con #MiMarcaExperience”. Obtendrás contenido real y cercano que podrás reutilizar.
Idea: premia la creatividad con un extra (mención especial en Stories).
Retos, trivias y mecánicas por etapas
Plantea un reto de 3 días en Stories (día 1: pregunta, día 2: pista, día 3: gran sorteo). O una trivia sobre tu marca con comentarios como participación. Las etapas generan intriga y mantienen el engagement sostenido.
Herramientas para sorteos en Instagram
Easypromos
Plataforma robusta para sorteos en Instagram con filtros, verificación y certificado de validez. Útil si necesitas reportes, selección transparente y soporte.
Cool Tabs
Solución versátil para campañas sociales. Permite gestionar bases, mecánica de participación, landings y análisis en un mismo lugar.
Comment Picker, Sortea2, App Sorteos, Simpliers
Herramientas populares para selección aleatoria rápida. Funcionan muy bien en sorteos por comentarios o con menciones. Refuerza la transparencia con capturas del proceso.
Bases legales y certificados de validez
Información mínima de las bases
Incluye: objeto del sorteo, premio, requisitos, fechas, ámbito geográfico, mecánica, selección, contacto, entrega del premio, protección de datos y exoneración de Instagram. Usa lenguaje claro, sin letra pequeña.
Definición breve – Certificado de validez del sorteo: documento (o enlace) emitido por la herramienta empleada que acredita la extracción aleatoria y los filtros aplicados.
Cómo vincular las bases desde la bio
Crea una página con tus bases legales y añade el enlace en la BIO. En el post del sorteo escribe: “Bases y condiciones en el enlace de la bio”. Fija también una Story destacada con el enlace y respuestas rápidas a dudas frecuentes.
Errores comunes que arruinan un sorteo de Instagram
Premios poco relevantes
Un premio genérico atrae a cualquiera; uno alineado con tu oferta atrae a posibles clientes. Prioriza calidad sobre cantidad.
Requisitos confusos o excesivos
Demasiados pasos frenan. Mecánica clara y breve: “Sigue, comenta y etiqueta a 1 amigo”. Incluye un ejemplo de comentario si hace falta.
No comunicar resultados
No anunciar el ganador o tardar semanas resta credibilidad. Comunica a tiempo, guarda Stories en destacados y muestra la entrega del premio.
Conclusión y checklist final
Un buen sorteo en Instagram no va de “suerte”, va de método: elige un premio relevante, define una mecánica simple (comentar, seguir, etiquetar), fija fechas claras, enlaza tus bases legales y realiza una selección aleatoria verificable. Cierra el ciclo anunciando al ganador, mostrando la entrega y midiendo KPIs para aprender y mejorar. Si haces esto, no solo ganarás alcance; construirás una comunidad que confía en tu marca y está más cerca de comprar.
Aquí tienes una checklist final de cómo hacer un sorteo en Instagram para que no olvides nada:
Preparación
- Objetivo y KPIs definidos.
- Premio relevante y disponible.
- Mecánica simple (comentar, seguir la cuenta, etiquetar amigos, usar hashtag).
- Bases legales redactadas + enlace en bio.
- Creatividades en 1080×1350 px y textos con CTA.
- Plan de difusión (feed + Stories + colaboradores).
- Texto del post del sorteo y mensajes de DM preparados.
Ejecución
- Publica y fija el post.
- Responde comentarios (dinamiza la conversación).
- Stories con cuenta atrás y recordatorios.
- Controla duplicados y verifica participación.
- Captura evidencias (ejecución y selección).
Post-sorteo
- Selección aleatoria y anuncio del ganador.
- Contacto por mensajes directos y validación.
- Entrega del premio (foto o reel del cierre).
- Evaluación de resultados y plan para el siguiente.
Contáctanos y solicita una auditoría gratuita.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1) ¿Cuál es la duración ideal de un sorteo en Instagram?
Entre 5 y 10 días. Es tiempo suficiente para difundirlo sin que pierda fuerza. Publica el día 0 (hora pico), recuerda en Stories a las 24 h, lanza un empuje intermedio (día 3–4) y una última llamada a 48 h del cierre. Anuncia ganador en las 24 h posteriores. Si tu comunidad es pequeña, inclínate por 7–10 días; si tienes alta actividad, 5–7 días funciona muy bien.
2) ¿Cómo hacer un sorteo en Instagram gratis y sin herramientas de pago?
Usa una mecánica simple: seguir la cuenta + comentar + etiquetar 1 amigo. Diseña un post 1080×1350 px con CTA claro y difúndelo en Stories (lanzamiento, mitad y última llamada). Para la selección aleatoria, emplea una herramienta gratuita y guarda capturas del proceso (filtros aplicados y resultado). Publica el anuncio del ganador en feed y Stories y enlaza bases legales desde la bio.
3) ¿Qué deben incluir las bases legales y dónde las coloco?
Incluye: mecánica, premio, fechas, elegibilidad (edad/país), método de selección, entrega, contacto, protección de datos y exoneración de Instagram. Sube el documento a una página y pon el enlace en la bio. En el post escribe “Bases y condiciones en el enlace de la bio” y crea una Story destacada “Bases” con el link y una mini-FAQ.
4) ¿Cómo seleccionar ganadores con transparencia?
Haz una selección aleatoria con filtros (comentario válido, seguir la cuenta, 1–3 menciones). Si la herramienta ofrece certificado de validez, compártelo. Documenta el proceso con capturas y guarda una lista de suplentes en caso de no respuesta. Anuncia al ganador en feed y Stories y contacta por DM para verificar y coordinar la entrega.
5) ¿Puedo pedir que sigan la cuenta y etiqueten amigos?
Sí, siempre que sea claro y razonable. Lo más común es: seguir la cuenta, comentar y etiquetar 1–3 amigos. Evita listas de requisitos interminables o confusas. La simplicidad mejora la participación y reduce dudas; explica los pasos al principio del copy y muestra un ejemplo de comentario.
Profesional del marketing digital especializada en estrategias SEO y posicionamiento web, con una sólida trayectoria en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a mejorar la visibilidad online de marcas y empresas.
Descubre cómo llegar a tu nicho y conseguir resultados reales para aumentar tu facturación
Emprende el camino correcto para sacar la mayor rentabilidad a tu negocio.
