Qué es UGC: guía completa de User Generated Content para tu marca

¿Qué es UGC? - User Generated Content
Tabla de contenidos

Imagina esto: entras en Instagram para desconectar cinco minutos y, sin darte cuenta, terminas viendo a una persona “normal”, con su móvil y luz natural, hablando maravillas de un producto que no conocías. No parece un anuncio… pero al acabar el vídeo te apetece buscar la marca.

Eso que acabas de vivir es UGC en acción. Y, si te quedas conmigo hasta el final, verás cómo este tipo de contenido generado por el usuario puede cambiar por completo tu estrategia de marketing, tu embudo de ventas y la percepción de tu marca.

Más adelante te contaré cómo puedes convertir a tus propios clientes en tus mejores vendedores e integrar todo ese contenido en tus funnels de ventas y campañas digitales. Pero antes vamos a lo importante: qué es UGC, cómo funciona y cómo puedes aprovecharlo desde ya.

Qué es UGC (User Generated Content) y por qué todos hablan de él

El UGC (User Generated Content) o contenido generado por el usuario es todo aquel contenido relacionado con tu marca que crean y comparten personas reales: clientes, usuarios o miembros de tu comunidad.

Puede ser:

  • Una reseña en tu página web.

  • Un vídeo en TikTok enseñando cómo usan tu producto.

  • Una foto en Instagram etiquetando a tu marca.

  • Un comentario recomendando tu servicio en LinkedIn.

La diferencia clave es que no lo crea tu equipo de marketing, sino tus usuarios. Y precisamente por eso transmite una sensación de autenticidad y confianza que el contenido de marca tradicional no siempre consigue.

Piensa en tu propio comportamiento: ¿a quién crees más, a un anuncio o a otro usuario que cuenta su experiencia real?

Diferencias entre UGC y contenido de marca tradicional

El contenido de marca tradicional es todo lo que tu negocio produce de forma planificada: campañas de anuncios, creatividades para redes sociales, vídeos corporativos, newsletters, banners, etc. Forma parte de tu estrategia de marketing y sigue tus guías de branding.

El contenido UGC, en cambio:

  • Es espontáneo y menos “perfecto”.

  • Se percibe como más honesto y cercano.

  • Funciona como prueba social: “si otras personas lo usan y lo recomiendan, será porque funciona”.

  • Suele generar más engagement y mejor alcance orgánico.

No se trata de elegir entre uno u otro, sino de combinar contenido UGC y contenido de marca de forma inteligente. La marca marca el rumbo; los usuarios aportan la voz real que impulsa tu visibilidad, tu reputación y tus conversiones.

Qué no es UGC: conceptos que se suelen confundir

Hay contenidos que se parecen al UGC, pero no lo son. Para no confundirte, ten en cuenta que no es UGC:

  • Un anuncio grabado por actores contratados, aunque parezcan “caseros”.

  • Cualquier pieza creada internamente por tu equipo de marketing.

  • Colaboraciones con influencers totalmente guionadas y controladas por la marca.

Una forma sencilla de comprobarlo es hacerte esta pregunta:

“¿Este contenido existiría si la marca no lo hubiera pedido o pagado?”

Si la respuesta es sí, seguramente se trata de contenido generado por los usuarios.

Por qué el contenido UGC es clave en tu estrategia de marketing digital

Cómo el UGC genera confianza y prueba social

En un mundo saturado de anuncios, el contenido UGC se ha convertido en un filtro natural de confianza.

Cuando un cliente comparte una experiencia positiva, está actuando, sin saberlo, como embajador de marca. Esa reseña, foto o vídeo se transforma en:

  • Prueba social que valida tu propuesta.

  • Un gesto de confianza hacia tu producto o servicio.

  • Un contenido con alto potencial de engagement.

Antes de comprar, tus clientes potenciales buscan señales: opiniones, comentarios, experiencias. Y ahí es donde el User Generated Content se convierte en un aliado brutal para tu marketing digital.

UGC y reputación de marca: ventajas y riesgos

El UGC puede impulsar tu reputación de marca, pero también afectarla si no se gestiona con cuidado.

Ventajas del contenido generado por los usuarios:

  • Refuerza la autenticidad de la marca.

  • Ayuda a construir comunidad alrededor de tu negocio.

  • Aumenta la cantidad de contenido disponible sin multiplicar tus recursos internos.

Riesgos si lo ignoras o gestionas mal:

  • Comentarios negativos sin respuesta que dañan la percepción de la marca.

  • Reseñas que siembran dudas y no se atienden.

  • Contenidos que no encajan con tus valores, pero se asocian a ti.

Gestionar bien el UGC no es solo aprovechar lo positivo: es también escuchar, responder y aprender de lo que los usuarios dicen de ti.

Impacto del UGC en SEO, tráfico y conversiones

El UGC marketing no solo impacta en percepción, también en resultados:

  • Las reseñas y comentarios en tu web, especialmente en las páginas de producto (PDP), generan contenido fresco y relevante para los motores de búsqueda, lo que favorece el SEO.

  • El contenido UGC en redes sociales puede dirigir más tráfico a tu web sin aumentar tu inversión publicitaria.

  • Combinar anuncios con piezas tipo UGC aumenta la confianza y mejora la tasa de conversión en tus embudos de ventas.

¿Te imaginas cuántas ventas podrías ganar simplemente mostrando más contenido real de tus clientes satisfechos en tus páginas clave?

¿Qué es UGC?

¿Quieres crecer en redes sociales sin dolores de cabeza? En Grouber Marketing nos encargamos de todo: estrategia, creatividades…
👉 Contáctanos y pide una auditoría gratuita.

Tipos de contenido UGC que mejor funcionan para las marcas

Para tener una visión rápida, aquí tienes un resumen de los tipos de contenido UGC más habituales:

Tipo de UGC

Ejemplo práctico

Dónde usarlo

Reseñas y testimonios

Opiniones en tu web o Google

Web, PDP, campañas, landing pages

Fotos y vídeos de usuarios

Clientes usando tu producto

Redes sociales, anuncios, PDP

Publicaciones y menciones sociales

Stories, posts o hilos mencionando tu marca

Social media, remarketing, web

Comentarios y valoraciones

Comentarios en redes o en tu e-commerce

Fichas de producto, email marketing

Vamos a verlos con más detalle.

Reseñas, valoraciones y testimonios de clientes

Las reseñas, valoraciones y testimonios son el tipo de contenido UGC más evidente… y el que muchas marcas aún infrautilizan.

Pueden aparecer en:

  • Fichas de producto de tu e-commerce.

  • Páginas de servicios.

  • Fichas de negocio locales.

  • Landing pages específicas de campañas.

Este tipo de contenido:

  • Refuerza la confianza de forma inmediata.

  • Aporta prueba social en el momento clave de decisión.

  • Ayuda a guiar el customer journey respondiendo dudas reales.

Fotos y vídeos creados por usuarios

Las fotografías y vídeos que crean tus clientes son oro para tu estrategia de contenidos:

  • Muestran el producto en contextos reales.

  • Enseñan a personas como tu público usando tus soluciones.

  • Generan engagement muy superior a las imágenes de stock.

Un simple vídeo tipo “antes y después” o un “unboxing” grabado por un cliente puede funcionar mejor que muchas creatividades producidas por la marca.

Comentarios, menciones y publicaciones en redes sociales

No subestimes el poder de un comentario o una mención. Son también contenido generado por los usuarios que puedes:

  • Destacar en tus historias.

  • Integrar en carruseles, reels o publicaciones.

  • Utilizar como micro testimonios en tu web.

Cada vez que alguien habla de tu marca, tienes una oportunidad de reforzar tu reputación de marca y nutrir tu comunidad.

UGC en Instagram, TikTok, Reels y YouTube Shorts

Las plataformas de vídeo corto son el hábitat natural del contenido UGC:

  • En Instagram Reels y TikTok, los usuarios comparten reviews rápidas, trucos, comparativas, rutinas usando productos, etc.

  • En YouTube Shorts, muchos creadores muestran productos en acción, resultados o casos prácticos.

Para tu marca, esto significa:

  • Oportunidad de detectar piezas potentes y pedir permiso para reutilizarlas.

  • Posibilidad de trabajar con creadores UGC que entienden estos formatos y los optimizan para campañas.

Contenido UGC en páginas web, PDP y newsletters

El UGC no solo vive en redes. También es clave integrarlo en tus activos propios:

  • Páginas web corporativas con casos reales y testimonios destacados.

  • Páginas de producto (PDP) con reseñas, fotos y vídeos de clientes.

  • Newsletters que incluyen historias reales de usuarios, con capturas de reseñas o citas textuales.

De esta forma, tu web deja de ser un catálogo unidireccional y se convierte en un espacio donde tu comunidad también tiene voz.

Cómo diseñar una estrategia de UGC marketing paso a paso

Definir objetivos, KPIs y métricas para tu UGC

Antes de pedir contenido, necesitas una estrategia de UGC marketing bien pensada. Pregúntate:

  • ¿Busco mejorar la reputación de marca?

  • ¿Quiero aumentar ventas y conversiones?

  • ¿Me interesa incrementar el tráfico orgánico y el engagement?

A partir de ahí, define KPIs y métricas como:

  • Número de contenidos UGC generados al mes.

  • Tasa de engagement de las piezas usadas.

  • Mejora de la tasa de conversión en páginas con UGC frente a páginas sin él.

Sin estos indicadores, estarás “haciendo cosas”, pero no sabrás si realmente impactan en tu negocio.

Dónde integrar el UGC: web, redes sociales y campañas de paid media

El UGC debe estar integrado en toda tu estrategia de marketing digital, no solo en redes sociales. Puedes usarlo en:

  • Redes sociales: republicando contenido (con permiso), destacando casos reales y construyendo comunidad.

  • Páginas web y PDP: añadiendo reseñas, fotos y vídeos de clientes en zonas estratégicas.

  • Campañas de paid media: utilizando creatividades tipo UGC en anuncios de Meta, TikTok o YouTube, para humanizar tus campañas.

Cuando el usuario recibe el mismo mensaje en distintos puntos del embudo (anuncios, web, redes), es más fácil que confíe y convierta.

Cómo solicitar, incentivar y recopilar contenido UGC de tus clientes

Muchos usuarios están dispuestos a crear contenido UGC, pero rara vez lo harán si no se lo pones fácil. Algunas ideas:

  • Enviar un email o newsletter tras la compra invitando a dejar una reseña.

  • Crear un hashtag oficial para tu comunidad y animar a usarlo.

  • Ofrecer incentivos: descuentos, acceso anticipado, invitaciones a eventos, programas de fidelización, etc.

Lo importante es que tengas un proceso claro para:

  1. Solicitar contenido.

  2. Recopilarlo y organizarlo.

  3. Seleccionar lo mejor y reutilizarlo en tu estrategia.

Aspectos legales y de derechos de uso del contenido generado por usuarios

Aunque parezca obvio, es fácil olvidarlo: no puedes usar cualquier contenido sin permiso.

Asegúrate de:

  • Pedir autorización explícita antes de usar fotos o vídeos en campañas.

  • Explicar en las bases de concursos o dinámicas cómo se utilizará el contenido.

  • Respetar la autoría y, cuando puedas, mencionar al creador.

Una buena estrategia de UGC marketing también cuida la parte legal para evitar problemas futuros.

Cómo hacer un sorteo en Instagram gratis

Si buscas cómo hacer un sorteo en Instagram gratis, céntrate en lo esencial: premio relevante, mecánica de comentarios + seguir la cuenta, y selección aleatoria clara. Difunde con Stories y activa a tus seguidores fieles para conseguir tracción inicial (primeras horas críticas).

Guía “low cost”:

  • Diseño en una plantilla sencilla.

  • Post + 3 Stories (lanzamiento, mitad, última llamada).

  • Copys directos y visual con texto mínimo en imagen.

Limitaciones de los métodos gratuitos

Son efectivos, pero con límites: menos filtros avanzados, menos reportes y algo más de trabajo manual al validar requisitos. Si tu comunidad crece, plantéate una herramienta especializada o apoyo externo.

Qué hace un creador UGC y cómo puede ayudar a tu empresa

Creador UGC vs influencer: en qué se diferencian

Puede que ya hayas oído el término creador UGC o UGC creator. No es exactamente lo mismo que un influencer.

  • El influencer aporta principalmente su audiencia. Lo contratas para que hable de tu marca en sus canales.

  • El creador UGC aporta contenido: crea piezas con estilo UGC para que tú las uses en tus anuncios, redes o web, aunque su audiencia sea pequeña.

Para muchas marcas, especialmente pymes o proyectos en crecimiento, trabajar con un creador UGC es una forma muy eficiente de generar contenido auténtico y alineado con sus objetivos de marketing.

Cuándo tiene sentido contratar un creador UGC

Tiene sentido apostar por un creador UGC cuando:

  • Quieres escalar la producción de contenido real, pero tu base de clientes aún no genera suficiente UGC de forma orgánica.

  • Necesitas vídeos y fotos con apariencia natural, pero con un mínimo de estrategia detrás.

  • Buscas alimentar tus campañas de paid media con piezas tipo review, tutorial o caso práctico que conviertan mejor.

¿Te imaginas tener un flujo constante de nuevos contenidos “como si fueran de usuarios” para probar en tus anuncios y en tu web? Eso es lo que te aporta este perfil.

Cómo seleccionar y colaborar con creadores UGC alineados con tu marca

Para elegir bien a tu creador UGC, fíjate en:

  • Su estilo visual: ¿se alinea con la imagen de tu marca?

  • Su forma de comunicar: ¿se siente cercano, natural, creíble?

  • Su experiencia creando contenido para tu tipo de producto o servicio.

Y, sobre todo, define un brief claro: objetivos, mensajes clave, formatos, duración, canales donde se usará el contenido y métricas de éxito. Así la colaboración será mucho más efectiva.

Errores frecuentes al trabajar con contenido UGC

Elegir UGC que no encaja con la identidad de marca

Uno de los errores más habituales es usar cualquier contenido en el que aparezca tu marca, sin revisar si realmente encaja con tu branding.

Antes de reutilizar una pieza de UGC, pregúntate:

  • ¿Representa bien nuestros valores?

  • ¿Encaja con nuestro tono y estilo visual?

  • ¿Aporta confianza y prueba social, o puede generar dudas?

No todo el UGC sirve para todo. Elegir bien es parte de la estrategia.

No moderar ni gestionar correctamente los contenidos de usuarios

Otro error muy común es dejar el UGC “a su suerte”:

  • Comentarios negativos que nadie responde.

  • Preguntas que se quedan sin contestar.

  • Reseñas olvidadas que podrían haber sido una oportunidad de mejora.

Esto afecta directamente a tu reputación de marca y, al final, a tus ventas. Gestionar bien el UGC implica escuchar, moderar y responder de forma constante.

No medir resultados ni optimizar la estrategia de UGC marketing

Si no mides, no mejoras. Muchas empresas empiezan a usar UGC, pero no analizan:

  • Qué tipo de contenidos atraen más tráfico.

  • Qué formatos logran más engagement.

  • Qué piezas aumentan las conversiones dentro del embudo.

Definir y revisar tus KPI y métricas es lo que convierte el contenido UGC en una palanca real de crecimiento, y no solo en algo “bonito” que se ve bien en redes.

¿Qué es UGC? - User Generated Content

Conclusión: por qué deberías apostar por el UGC en tu estrategia de marketing hoy mismo

El UGC ya no es una moda pasajera. Es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing digital que quiera conectar de verdad con las personas.

Te ayuda a:

  • Ganar confianza gracias a la voz de tus propios clientes.

  • Aportar autenticidad en un entorno lleno de anuncios.

  • Mejorar tu SEO, tu tráfico, tu engagement y tus conversiones.

La pregunta ya no es si deberías usar contenido UGC, sino:

¿Cuánto negocio estás dejando escapar por no aprovechar lo que tus clientes ya están diciendo de ti?

Si quieres integrar el UGC dentro de una estrategia sólida, con embudos bien definidos y contenido alineado con tus objetivos, en Grouber Marketing podemos acompañarte en todo el proceso estratégico. ¿Damos el paso? 

Contáctanos y solicita una auditoría gratuita.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es exactamente el UGC y en qué se diferencia de un anuncio tradicional?

El UGC (User Generated Content) es contenido creado por personas reales —usuarios, clientes o miembros de tu comunidad— hablando de tu marca, producto o servicio: reseñas, fotos, vídeos, stories, comentarios, etc. La diferencia con un anuncio tradicional es que el UGC no lo produce tu equipo de marketing, sino el propio usuario. Por eso se percibe como más natural, honesto y creíble. El anuncio tradicional sigue un guion y una estética de marca; el contenido UGC suele ser más espontáneo, menos pulido y mucho más cercano. Esa sensación de “persona real recomendando algo real” es lo que hace tan potente al UGC dentro de una estrategia de marketing.

¿Qué beneficios tiene el contenido UGC para mi marca a nivel de negocio?

El contenido UGC aporta varios beneficios directos:

  • Aumenta la confianza porque otros usuarios avalan tu producto.

  • Funciona como prueba social, clave para desbloquear decisiones de compra.

  • Mejora el engagement y el alcance orgánico en redes sociales.

  • Refuerza tu reputación de marca, al mostrar experiencias reales.

  • Puede contribuir al SEO, especialmente cuando integras reseñas y testimonios en tu web o en tus páginas de producto.
    Todo esto, bien gestionado, se traduce en más clics, leads y ventas sin necesidad de disparar tu presupuesto en producción de contenido o publicidad.

¿Cómo puedo empezar a conseguir UGC si todavía nadie habla de mi marca?

Si eres una marca pequeña o estás empezando, es normal que todavía no haya mucho contenido generado por el usuario. Puedes dar el primer impulso así:

  • Pide reseñas y opiniones después de la compra.

  • Crea un hashtag oficial y anímales a compartir fotos o vídeos usándolo.

  • Ofrece incentivos sencillos (descuentos, sorteos, acceso anticipado) a quien comparta contenido.

  • Colabora con algún creador UGC que genere piezas estilo “usuario real” para tus redes y campañas.
    Lo importante es facilitar el proceso y agradecer públicamente a quienes participen. Poco a poco, irás construyendo una base de UGC sobre la que seguir creciendo.

¿Qué es un creador UGC y cuándo me interesa contratar uno?

Un creador UGC (o UGC creator) es una persona que se especializa en crear contenido con apariencia de contenido de usuario, pero de forma profesional: vídeos tipo review, tutoriales, testimonios, comparativas, etc. A diferencia de un influencer, no lo contratas por su audiencia, sino por su capacidad de producir contenido que parezca orgánico, cercano y auténtico. Te interesa trabajar con un creador UGC cuando necesitas más contenido UGC del que tus clientes generan de manera natural, quieres probar formatos nuevos en anuncios y redes, o buscas aumentar la conversión de tus campañas con piezas que se sientan más reales y menos publicitarias.

¿Puedo usar libremente el UGC que encuentro sobre mi marca en redes sociales?

No deberías usarlo de forma automática. Aunque el contenido hable de tu marca, los derechos siguen siendo del creador. Lo recomendable es:

  • Pedir permiso explícito al usuario para reutilizar su foto, vídeo o reseña.

  • Guardar ese consentimiento por escrito (por ejemplo, por mensaje directo o email).

  • Explicar dónde se usará el contenido: web, redes sociales, anuncios, etc.

  • Siempre que puedas, menciona o etiqueta al creador original.
    De este modo respetas los derechos de uso, cuidas la relación con tu comunidad y evitas posibles problemas legales en el futuro, especialmente si vas a utilizar el UGC en campañas de pago o en tu página web.
Imagen de Andrea Rojas
Andrea Rojas

Profesional del marketing digital especializada en estrategias SEO y posicionamiento web, con una sólida trayectoria en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a mejorar la visibilidad online de marcas y empresas.

Descubre cómo llegar a tu nicho y conseguir resultados reales para aumentar tu facturación

Emprende el camino correcto para sacar la mayor rentabilidad a tu negocio.

Cómo hacer un sorteo en Instagram

Cómo hacer un sorteo en Instagram: Guía 2025

¿Y si el próximo post que publiques en Instagram te trajera, en cuestión de días, más alcance, seguidores reales y oportunidades de venta? Suena bien, ¿verdad? Aquí vas a aprender...
Cómo crear un canal de YouTube

Cómo crear un canal de YouTube: guía completa paso a paso

¿Y si te dijera que tu primer vídeo puede atraer clientes en 48 horas si preparas bien el canal desde el minuto uno? Mientras descubrimos cómo crear un canal de...
SEO para ChatGPT

SEO para ChatGPT: metodología práctica para ser recomendado

Imagina que la IA generativa te señala con nombre y apellidos porque tu contenido es claro, entendible por máquinas y útil para personas. En las próximas secciones vas a ver,...
Cuál es el mejor modelo de ChatGPT

¿Cuál es el mejor modelo de ChatGPT?

En esta guía vas a descubrir cuál es el mejor modelo de ChatGPT para tu negocio, con criterios claros y ejemplos reales. También verás por qué el mejor modelo de...

Blogs que definitivamente necesitas leer

Escanea el código