Descubre las mejores alternativas gratuitas a Photoshop

Alternativas gratuitas a photoshop
Tabla de contenidos

¿Buscas un programa editor de fotografías que te permita realizar tus diseños sin pagar una suscripción mensual? ¿Estás cansado de depender de un software como Photoshop que, aunque potente, puede ser innecesariamente complejo y caro?

 En este artículo te mostramos las mejores alternativas gratuitas a Photoshop, con herramientas igual de eficaces, funcionales y fáciles de usar. No necesitas ser diseñador profesional ni invertir en costosas licencias. Sigue leyendo y descubre cuál es la alternativa a Photoshop perfecta para ti.

¿Por qué buscar una alternativa gratuita a Photoshop?

Las razones para explorar alternativas gratuitas a Photoshop van más allá del precio. Aunque el coste es uno de los factores más evidentes, también influyen otros aspectos clave como el rendimiento, la accesibilidad o la curva de aprendizaje.

Coste elevado de la licencia de Adobe

Photoshop forma parte del ecosistema Adobe Creative Cloud, que implica una suscripción mensual. Si solo necesitas un programa editor de fotografías para tareas puntuales o si estás comenzando un proyecto, esta inversión puede no compensar. Por eso, optar por una alternativa gratuita a Photoshop tiene sentido tanto a nivel económico como estratégico.

Necesidades diferentes según el tipo de usuario

Un autónomo, una startup o incluso un equipo de marketing digital no siempre requiere todas las funcionalidades avanzadas de Photoshop. De hecho, muchos usuarios buscan una alternativa a Photoshop más intuitiva, ligera y que cumpla funciones básicas como recortes, correcciones de color, diseño de banners o creación de contenido para redes sociales.

Opciones más ligeras y fáciles de usar

Photoshop puede consumir muchos recursos del sistema. Afortunadamente, existen alternativas a Photoshop que ofrecen un rendimiento excelente sin necesidad de equipos potentes. Desde editores online hasta herramientas portables, estas opciones permiten trabajar de manera más fluida.

Alternativas gratuitas a Photoshop

A continuación, te presentamos las mejores alternativas gratuitas a Photoshop en 2025. Todas ellas han sido seleccionadas por su funcionalidad, compatibilidad y facilidad de uso.

GIMP: el editor libre más completo

GIMP es un programa editor de fotografías de código abierto que lleva años posicionándose como la mejor alternativa gratuita a Photoshop. Su interfaz es altamente personalizable y dispone de herramientas avanzadas como capas, máscaras, pinceles y soporte para plugins.

Ventajas destacadas:

  • Gratuito, sin limitaciones.

  • Compatible con Windows, macOS y Linux.

  • Permite trabajar con archivos PSD.

Ideal para diseñadores gráficos, desarrolladores web o cualquier profesional que busque una herramienta robusta sin pagar licencias.

Photopea: trabaja en el navegador sin instalar nada

Photopea es posiblemente la alternativa gratuita a Photoshop más parecida en interfaz y funcionamiento. Este editor funciona completamente online, es gratuito y compatible con archivos PSD, XCF y Sketch.

Lo que más nos gusta de Photopea:

  • Interfaz casi idéntica a Photoshop.

  • No requiere instalación.

  • Funciona en cualquier dispositivo con navegador.

Una excelente opción para equipos de marketing o agencias que necesitan colaborar desde diferentes ubicaciones.

Pixlr: edición rápida desde cualquier dispositivo

Pixlr se divide en dos versiones: Pixlr X (básico) y Pixlr E (avanzado). Ambas funcionan desde el navegador y ofrecen una experiencia de usuario intuitiva, siendo una de las alternativas gratuitas a Photoshop más accesibles.

Características clave:

  • Herramientas de IA integradas.

  • Compatible con móviles y ordenadores.

  • Perfecta para crear contenido visual para redes.

Si buscas una alternativa a Photoshop para ediciones rápidas y eficaces, Pixlr es tu herramienta.

Krita: ideal para ilustradores y artistas digitales

Aunque inicialmente enfocada en el arte digital, Krita también puede considerarse una alternativa gratuita a Photoshop, especialmente para quienes se dedican a la ilustración, cómic y concept art.

Lo que ofrece Krita:

  • Motor de pinceles avanzado.

  • Interfaz centrada en el artista.

  • Soporte para tabletas gráficas.

Un programa editor de fotografías con enfoque creativo que no tiene nada que envidiar a soluciones de pago.

Fotor: perfecto para retoques rápidos y filtros

Fotor destaca por su facilidad de uso y por incluir una serie de herramientas automáticas para retoques. Es ideal si buscas una alternativa a Photoshop para tareas rápidas sin complicarte con capas ni configuraciones complejas.

Características principales:

  • Retoque facial y de retratos.

  • Plantillas y filtros automáticos.

  • Interfaz muy amigable.

Perfecto para community managers, creadores de contenido y negocios que buscan soluciones inmediatas.



Otras alternativas a Photoshop interesantes

Existen otras alternativas a Photoshop que, aunque menos conocidas, merecen una mención por sus características específicas.

Affinity Photo (versión de prueba gratuita)

Aunque de pago, Affinity Photo ofrece una versión de prueba que permite explorar todas sus funcionalidades. Tiene una curva de aprendizaje menor que Photoshop y es muy popular entre creativos.

Pixelmator Pro (solo para usuarios de Apple)

Pixelmator Pro es una herramienta de diseño exclusiva de macOS, ideal como alternativa a Photoshop para usuarios de Apple. Ofrece herramientas de edición no destructiva, IA y diseño vectorial.

Paint.NET: simple pero eficaz

Para usuarios de Windows, Paint.NET es una alternativa gratuita a Photoshop muy sencilla pero potente. Soporta capas, ajustes de color y se puede ampliar mediante plugins.

Otros: Sumo Paint, Rawstudio, Photodiva y más

Algunas opciones menos conocidas, como Sumo Paint, Rawstudio o Photodiva, ofrecen funcionalidades específicas como gestión de archivos RAW, edición colaborativa o herramientas para retrato.

Alternativas gratuitas a photoshop

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Según nivel de experiencia

  • Principiante: Fotor, Pixlr, Paint.NET

  • Intermedio: Photopea, Krita

  • Avanzado: GIMP, Affinity (en prueba)

Según el tipo de trabajo

  • Redes sociales y marketing: Pixlr, Fotor

  • Diseño gráfico profesional: GIMP, Affinity

  • Ilustración y arte digital: Krita

  • Retoque fotográfico rápido: Fotor, Photopea

Según sistema operativo

  • Windows: GIMP, Paint.NET, Photopea

  • macOS: GIMP, Pixelmator Pro

  • Linux: GIMP, Krita

¿Se puede vivir sin Photoshop?

Definitivamente . En 2025, las alternativas gratuitas a Photoshop han alcanzado un nivel de madurez que permite reemplazarlo sin perder funcionalidad. Tanto si eres creador de contenido, diseñador gráfico o simplemente quieres un programa editor de fotografías fiable, existe una opción gratuita que se ajusta a tus necesidades.

No es necesario pagar licencias mensuales ni depender de un único proveedor. Explora, prueba y elige la alternativa a Photoshop que mejor encaje contigo.

¿Quieres que tus diseños destaquen sin complicarte con el software?

En Grouber Marketing, no solo te asesoramos sobre qué herramienta utilizar, sino que diseñamos por ti, optimizamos tus imágenes y creamos contenido visual atractivo y profesional que convierte. Si estás buscando una agencia que te ahorre tiempo, recursos y dolores de cabeza, estás en el lugar correcto.

Solicita ahora una asesoría gratuita y empieza a destacar sin pagar Photoshop.

Preguntas Frecuentes sobre alternativas gratuitas a Photoshop

¿Cuál es la mejor alternativa a Photoshop?

La mejor alternativa a Photoshop depende del uso que vayas a darle. Si buscas una opción gratuita, potente y con funciones profesionales, GIMP es la más completa. Ofrece edición avanzada de imágenes, soporte para capas, máscaras y plugins, y es compatible con Windows, macOS y Linux. Por otro lado, si prefieres trabajar desde el navegador sin instalar nada, Photopea es ideal, ya que permite abrir y editar archivos PSD directamente online. Para tareas más sencillas y rápidas, Pixlr o Fotor pueden ser opciones más intuitivas y ligeras.

¿Qué IA reemplaza a Photoshop?

Aunque no existe una única inteligencia artificial que reemplace por completo a Photoshop, varias herramientas están integrando IA para automatizar tareas como el recorte de fondos, la mejora de imágenes o la aplicación de filtros. Photopea y Pixlr incluyen funciones asistidas por IA que facilitan la edición rápida sin necesidad de conocimientos avanzados. También existen plataformas como Remove.bg, Canva Pro o Luminar Neo con IA integrada para tareas específicas de diseño y edición. Sin embargo, si buscas una alternativa gratuita completa, lo mejor sigue siendo combinar herramientas según tus necesidades.

¿Cuál es la mejor aplicación gratuita para Photoshop?

Si te refieres a una aplicación gratuita similar a Photoshop, Photopea es la mejor opción actualmente. Funciona desde el navegador, es gratuita y no requiere instalación. Tiene una interfaz casi idéntica a Photoshop y es compatible con los formatos más comunes, incluidos los archivos PSD. Otra excelente opción si usas Windows es Paint.NET, una aplicación ligera y gratuita que ofrece herramientas básicas pero efectivas para edición. Krita, por su parte, es ideal para ilustradores y también gratuita.

¿Cómo se llama el Photoshop gratis?

No existe un «Photoshop gratuito» oficial ofrecido por Adobe, pero sí hay programas editor de fotografías gratuitos que actúan como sustitutos. El más conocido es GIMP, que ofrece muchas de las funciones avanzadas de Photoshop sin coste alguno. También puedes usar Photopea, que permite editar archivos PSD sin necesidad de descargar ningún software. Estas herramientas no son de Adobe, pero cumplen funciones similares y son completamente legales y seguras.



Picture of Andrea Rojas
Andrea Rojas

Profesional del marketing digital especializada en estrategias SEO y posicionamiento web, con una sólida trayectoria en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a mejorar la visibilidad online de marcas y empresas.

Descubre cómo llegar a tu nicho y conseguir resultados reales para aumentar tu facturación

Emprende el camino correcto para sacar la mayor rentabilidad a tu negocio.

Persona sosteniendo un smartphone con interfaz gráfica animada que representa funciones de inteligencia artificial, diseño UX/UI y desarrollo, simbolizando herramientas y alternativas a ChatGPT.

Alternativas a ChatGPT: ¿Qué otras IAs pueden superarlo en 2025?

Muchas empresas están empezando a buscar alternativas a ChatGPT porque necesitan algo más enfocado, más potente o simplemente más adaptable a su sector. Y si tú también te estás preguntando...
alternativas a vimeo gratis

Las 7 Mejores Alternativas a Vimeo Gratis para 2025

¿Sientes que Vimeo se te queda corto y estás buscando una solución que realmente se ajuste a tus necesidades? No estás solo. En este artículo te traigo una selección de...
contenido de valor para instagram

¿Cómo crear contenido de valor para Instagram?

donde entra en juego el contenido de valor para Instagram. En este artículo descubrirás cómo transformar tu perfil en una auténtica herramienta de atracción y conversión, usando estrategias reales, ejemplos...
cuánto paga youtube por visitas

¿Cuánto paga YouTube por visitas en 2025?

Imagínate que un solo vídeo publicado anoche empieza a sumar visualizaciones mientras tomas tu primer café. Al refrescar las estadísticas, descubres que has ingresado lo suficiente para pagar el alquiler...

Blogs que definitivamente necesitas leer