¿Sabías que las marcas con una identidad coherente pueden aumentar sus ingresos hasta un 33% más que aquellas con una comunicación inconsistente?
Cuando un equipo crece, externalizas servicios o simplemente escalas tu negocio, necesitas que todos comuniquen lo mismo. Y eso solo se logra con un Brand Book sólido.
En este artículo descubrirás qué es un Brand Book, qué contiene, cómo crear uno paso a paso y verás ejemplos reales que inspiran. Si estás pensando en construir o reforzar tu marca, aquí empieza tu camino
¿Qué es un Brand Book?
Un Brand Book, también conocido como libro de marca, es un documento estratégico que recoge todas las directrices visuales, verbales y conceptuales de una marca. Su objetivo es garantizar que cada pieza de comunicación, desde un anuncio hasta una firma de email, refleje de manera fiel y coherente la identidad corporativa.
📌 Un Brand Book es el manual oficial que define cómo debe presentarse y comunicarse una marca en cualquier canal.
Diferencia entre brand book y manual de marca
Aunque a menudo se usan como sinónimos, el manual de marca suele ser más limitado. Se centra en aspectos visuales como el logotipo o las tipografías. En cambio, el Brand Book incluye también los valores, la misión, la visión y el tono de comunicación. Es un enfoque más completo y estratégico.
¿Por qué es importante tener un brand book?
Un Brand Book profesional permite:
- Alinear equipos internos y externos.
- Transmitir una imagen sólida y coherente.
- Aumentar el reconocimiento de marca.
- Evitar errores de diseño y de tono.
- Escalar tu marca sin perder el rumbo.
Sin él, tu identidad se diluye.

¿Qué contiene un Brand Book profesional?
A continuación, te mostramos qué contiene un Brand Book completo, estructurado, funcional y que va más allá del diseño.
✅ Identidad visual: logotipo, tipografías y colores
- Logotipo: versiones horizontal y vertical, uso en positivo y negativo, espacio de seguridad.
- Paleta de colores: colores primarios y secundarios, con valores HEX, RGB y CMYK.
- Tipografías: fuentes principales, secundarias y sus aplicaciones jerárquicas.
✅ Identidad verbal: tono, estilo y mensaje
- Tono de voz: serio, cercano, profesional, humorístico, técnico.
- Lenguaje inclusivo o técnico según el público objetivo.
- Ejemplos de mensajes clave, eslóganes y estructuras de contenido.
Este apartado garantiza que toda comunicación suene «marca», sea un tuit o una presentación.
✅ Valores, misión y visión de la marca
- Misión: el «por qué» de la empresa.
- Visión: lo que aspira a ser en el futuro.
- Valores: principios éticos y culturales.
✅ Casos de uso y aplicaciones reales
- Papelería corporativa
- Redes sociales
- Web y banners
- Presentaciones internas y comerciales
- Packaging y merchandising
📷 Usar ejemplos visuales reales es esencial para mantener la coherencia de marca en múltiples canales.
✅ Normas de uso y protección de la identidad
- Reglas sobre el uso correcto del logotipo.
- Tamaños mínimos, alineaciones, márgenes.
Qué no hacer con los elementos de marca.
¿Quieres que te ayudemos con tu Brand Book? Contáctanos en Grouber Marketing.
Ejemplos de Brand Book exitosos
Ver ejemplos reales ayuda a entender cómo otras marcas aplican estas reglas de manera efectiva.
🟢 Brand Book de grandes marcas: análisis y aprendizajes
Marca | Lo que destaca |
Spotify | Identidad visual moderna y tono fresco |
Precisión y coherencia global | |
Coca-Cola | Uso emocional y legado de marca |
🟢 Cómo adaptar esos ejemplos a tu negocio
No necesitas millones de euros. Lo importante es que sea:
- Claro
- Aplicable
- Actualizable
- Alineado con tu realidad
Una startup o PYME también puede beneficiarse enormemente de un brand book bien hecho.
Cómo crear un Brand Book paso a paso
Aquí tienes un proceso optimizado que te ayudará a construir tu Brand Book desde cero.
🔍 Fase 1: Investigación y definición de marca
- Estudio de mercado y competencia.
- Análisis de audiencia.
- Definición del posicionamiento de marca.
🎨 Fase 2: Diseño visual y elementos gráficos
- Desarrollo del logotipo.
- Creación de la paleta cromática.
- Selección tipográfica y elementos visuales.
🗂 Fase 3: Documentación y estructura del libro
- Organización del contenido por secciones.
- Incorporación de ejemplos y buenas prácticas.
- Redacción clara, precisa y consistente.
✅ Fase 4: Validación y actualización continua
- Revisión por parte del equipo.
- Feedback de colaboradores externos.
- Revisión anual.
¿Cuándo necesitas un Brand Book?
Muchos empresarios no se dan cuenta de que lo necesitan hasta que los errores empiezan a costar caro.
Casos típicos:
- Cambios de imagen o rebranding.
- Contratación de nuevas agencias o partners.
- Internacionalización o escalado.
- Lanzamiento de nuevos productos.
¿Cómo saber si tu marca está desalineada?
- Tu logotipo aparece diferente en cada sitio.
- No hay una voz clara en la comunicación.
- Los clientes no reconocen tus campañas como tuyas.
¿Te suena? Entonces necesitas uno urgente.
Brand Book vs Logobook: ¿cuál necesita tu empresa?
Diferencias clave
Característica | Brand Book | Logobook |
Visual | ✅ | ✅ |
Tono y mensaje | ✅ | ❌ |
Valores y misión | ✅ | ❌ |
Casos de uso | ✅ | ❌ |
Protección de marca | ✅ | ✅ |
👉 El logobook puede ser útil para pequeñas empresas en fases iniciales. Pero si quieres escalar tu negocio, algo más completo es imprescindible.
Conclusión: Tu Brand Book es más que un documento
Un Brand Book profesional no es solo un archivo PDF que se guarda y se olvida. Es una herramienta estratégica para crecer con solidez, comunicar con claridad y destacarte frente a la competencia.
Una marca coherente es una marca que vende más, fideliza mejor y deja huella.
¿Listo para destacar de verdad?
En Grouber llevamos años ayudando a empresas como la tuya. No dejes tu marca al azar. Contacta con nosotros hoy mismo y empieza a construir tu marca con expertos que saben cómo llevarte al siguiente nivel.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un Brand Book y para qué sirve?
Un Brand Book es un documento que recoge todas las directrices de identidad visual y verbal de una empresa. Sirve como una guía unificada que asegura que cualquier comunicación, tanto interna como externa, sea coherente con la esencia de la marca. Su utilidad principal es mantener la consistencia, facilitar el trabajo con proveedores o equipos externos, y reforzar el posicionamiento de marca. Ayuda a evitar errores de diseño o tono y permite que la imagen corporativa se mantenga sólida, profesional y reconocible en todos los canales.
¿Cómo hacer un buen Brand Book?
Para hacer un Brand Book eficaz, es necesario seguir cuatro fases:
- Definición estratégica: establece misión, visión, valores y posicionamiento.
- Diseño visual: desarrolla logotipo, paleta de colores, tipografías y estilos gráficos.
- Identidad verbal: define tono, lenguaje y mensajes clave.
- Documentación y ejemplos: organiza todo en un documento estructurado con casos de uso reales.
Debe ser claro, aplicable, actualizado y alineado con la esencia de la empresa. Debe ser útil tanto para diseñadores como para equipos de marketing o ventas.
¿Cuál es la diferencia entre un manual de marca y un Brand Book?
El manual de marca se centra principalmente en aspectos visuales como el logotipo, los colores o la tipografía. En cambio, el Brand Book ofrece una visión más completa, integrando además la identidad verbal, los valores de marca, el tono de comunicación, la misión y la visión, es decir, el combina estrategia con ejecución. Mientras el manual de marca guía al diseñador gráfico, el Brand Book guía a toda la organización y partners externos en la correcta representación de la marca.

Profesional del marketing digital especializada en estrategias SEO y posicionamiento web, con una sólida trayectoria en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a mejorar la visibilidad online de marcas y empresas.
Descubre cómo llegar a tu nicho y conseguir resultados reales para aumentar tu facturación
Emprende el camino correcto para sacar la mayor rentabilidad a tu negocio.