Cómo hacer una infografía desde cero y con resultados profesionales

Recopila y organiza los datos No puedes hacer una infografía sin datos. Reúne solo lo esencial. Ordena los datos en bloques y elige aquellos que realmente ayudan a contar tu historia. Menos es más. 🎯 Ejemplo práctico: Si haces una infografía sobre marketing en redes sociales, selecciona métricas relevantes como: engagement, número de seguidores y alcance. No necesitas mostrarlo todo. Elige el tipo de visualización de datos adecuado El formato visual debe ayudar al usuario a entender. Usa gráficos, líneas, flechas, iconos… cada uno tiene su propósito. Tipo de visualización Ideal para… Gráfico de barras Comparar valores Línea del tiempo Explicar una evolución Mapa Mostrar datos geográficos Iconos con texto Informar rápidamente
Tabla de contenidos

¿Alguna vez has sentido que tus ideas se pierden entre montones de texto o presentaciones interminables? Entonces, ha llegado el momento de descubrir cómo hacer una infografía y convertir tus datos en algo que no solo se vea bien, sino que se entienda y se recuerde.

En este artículo vas a aprender paso a paso cómo hacer una infografía, verás ejemplos de infografías, entenderás qué es una infografía y cómo hacerla, y descubrirás qué es infografía en el contexto del marketing actual.

Prepárate para transformar tus ideas en gráficos impactantes que hablen por sí solos. ¿Empezamos?

¿Qué es una infografía y para qué sirve?

Seguro que has visto muchas, pero… ¿qué es una infografía exactamente? No es solo un dibujo con texto bonito.

Una infografía es una herramienta visual que combina información y diseño gráfico para transmitir un mensaje de forma rápida, clara y visual. Y sí, también puede ser emocional si sabes cómo usarla.

Características principales de una infografía

  • Claridad visual: El mensaje debe estar claro con solo mirarlo.

  • Estructura jerárquica: Titulares, iconos, cifras… todo en orden lógico.

  • Diseño atractivo: Colores y tipografías pensados para enamorar al ojo humano.

Contenido relevante: Ni más ni menos, solo lo necesario para impactar.

Beneficios de usar infografías en marketing digital

¿Sabías que los usuarios recuerdan un 65% más la información visual que la textual? Y si hablamos de marketing digital, cómo hacer una infografía puede marcar la diferencia entre un contenido que pasa desapercibido y uno que se comparte y se guarda.

Ventajas clave:

  • Aumentan el tiempo de permanencia en la web

  • Facilitan la lectura en móviles

  • Elevan la autoridad percibida de la marca

  • Son altamente compartibles

¿Te imaginas si cada una de tus publicaciones tuviera ese poder?

¿Qué es benchmarking?

¿Cómo hacer una infografía paso a paso?

Crear una infografía puede parecer complicado, pero con los pasos correctos, es mucho más fácil de lo que crees. Aquí te muestro cómo hacer una infografía en cinco pasos que puedes aplicar desde hoy.

Define los objetivos y el mensaje

¿Qué quieres comunicar? ¿A quién? ¿Con qué finalidad?

Responder a esas preguntas es lo primero que debes hacer. Por ejemplo, si tu objetivo es presentar datos de un informe anual, tu infografía debe enfocarse en cifras y comparativas. Si buscas explicar un proceso, quizá necesites una línea del tiempo.

🎯 Ejemplo práctico:
Situación: Una empresa quiere mostrar su crecimiento anual.
Objetivo de la infografía: Visualizar el aumento en ventas y expansión geográfica.
Mensaje: “Crecimos un 200% en solo 12 meses”.

Cómo hacer una infografía

Recopila y organiza los datos

No puedes hacer una infografía sin datos. Reúne solo lo esencial. Ordena los datos en bloques y elige aquellos que realmente ayudan a contar tu historia.

Menos es más.

🎯 Ejemplo práctico:
Si haces una infografía sobre marketing en redes sociales, selecciona métricas relevantes como: engagement, número de seguidores y alcance. No necesitas mostrarlo todo.

Elige el tipo de visualización de datos adecuado

El formato visual debe ayudar al usuario a entender. Usa gráficos, líneas, flechas, iconos… cada uno tiene su propósito.

Tipo de visualización

Ideal para…

Gráfico de barras

Comparar valores

Línea del tiempo

Explicar una evolución

Mapa

Mostrar datos geográficos

Iconos con texto

Informar rápidamente

Recopila y organiza los datos No puedes hacer una infografía sin datos. Reúne solo lo esencial. Ordena los datos en bloques y elige aquellos que realmente ayudan a contar tu historia. Menos es más. 🎯 Ejemplo práctico: Si haces una infografía sobre marketing en redes sociales, selecciona métricas relevantes como: engagement, número de seguidores y alcance. No necesitas mostrarlo todo. Elige el tipo de visualización de datos adecuado El formato visual debe ayudar al usuario a entender. Usa gráficos, líneas, flechas, iconos… cada uno tiene su propósito. Tipo de visualización Ideal para… Gráfico de barras Comparar valores Línea del tiempo Explicar una evolución Mapa Mostrar datos geográficos Iconos con texto Informar rápidamente

Usa una plantilla como base de diseño

Las plantillas te ahorran tiempo y te garantizan una estructura profesional. Existen cientos gratuitas y de pago, según tus necesidades.

🎯 Ejemplo práctico:
Usa Canva o Genially para elegir una plantilla según el sector: educación, salud, tecnología, etc.

Ajusta el diseño a tu marca

Alinea los colores, la tipografía y el estilo visual con tu identidad corporativa. Esto no solo da coherencia, sino que refuerza tu branding.

🎯 Ejemplo práctico:
Una empresa con colores azul y blanco debe adaptar la plantilla a esos tonos y usar su logo como sello visual final.

Cómo hacer una infografía

Herramientas recomendadas para crear infografías

¿Cómo hacer una infografía sin saber diseño? La respuesta está en las herramientas. Aquí te presento una tabla comparativa de herramientas populares, con sus ventajas y desventajas para ayudarte a elegir la mejor.

🔍 Tabla comparativa de herramientas para crear infografías

Herramienta

Nivel de uso

Ventajas principales

Desventajas

Canva

Principiante

Intuitivo, muchas plantillas, gratuito

Limitado en versión gratis

Genially

Intermedio

Animaciones, ideal para presentaciones

Requiere cuenta para compartir

Venngage

Intermedio-Avanzado

Profesional, buena variedad de gráficos

Algunas funciones solo en premium

Piktochart

Principiante

Ideal para infografías de datos y negocios

Interfaz menos moderna

Visme

Avanzado

Interactividad y descarga en múltiples formatos

Puede ser complejo al principio

💡 Consejo útil: Si estás empezando, Canva es una gran opción. Si buscas presentaciones más dinámicas y educativas, apuesta por Genially.

Y si quieres ir más allá en tu estrategia, te invitamos a explorar esta selección de 25 herramientas de marketing digital que pueden ayudarte a optimizar tu contenido, automatizar tareas y mejorar tus resultados desde hoy mismo.

Ejemplos de infografías efectivas

Te mostramos algunos ejemplos de infografías que puedes crear con estas herramientas y adaptar según tus necesidades.

Infografías educativas

Perfectas para explicar procesos o definir conceptos complejos como qué es infografía y cómo hacerla.

🎯 Ejemplo:
Una infografía sobre “Cómo funciona el SEO en 5 pasos”.

Infografías para redes sociales

Diseños más compactos y visualmente potentes. Ideales para captar la atención rápidamente.

🎯 Ejemplo:
Infografía en formato carrusel: “5 errores comunes al hacer una infografía”.

Infografías corporativas o empresariales

Se usan para comunicar datos internos, reportes o logros en una forma visual y fácil de comprender.

🎯 Ejemplo:
Infografía anual con cifras de ventas, crecimiento y nuevos clientes.

Cómo hacer una infografía

Consejos finales para diseñar una infografía profesional

✅ Mantén la coherencia visual: Usa la misma paleta de colores y tipografía.
✅ Prioriza la legibilidad: No sobrecargues con texto ni elementos decorativos innecesarios.
✅ Apoya tus datos con fuentes fiables: Cita siempre el origen de las cifras que presentes.
✅ Incluye tu branding: Añade tu logo o slogan de forma sutil.

🎯 Consejo emocional: Piensa que tu infografía es como una “tarjeta de presentación visual”. Debe transmitir profesionalidad, claridad y cercanía.

Si te gustaría delegar este proceso y contar con contenido visual profesional sin complicaciones, te recomendamos visitar nuestra agencia de creación de contenido, donde diseñamos infografías y otros formatos visuales alineados con tu estrategia de marketing.

Sabemos que aprender cómo hacer una infografía es solo el primer paso. Llevar esa idea a un diseño que impacte, que se entienda y que además genere resultados reales, requiere experiencia.

En Grouber Marketing, creamos infografías que no solo son visualmente atractivas, sino que están estratégicamente pensadas para:

  • Captar la atención de tu público ideal

  • Comunicar de forma clara tu propuesta de valor

  • Generar leads y fidelizar clientes

¿Te imaginas lo que podría hacer una infografía bien diseñada en tu próxima campaña de marketing?

Preguntas frecuentes sobre cómo hacer una infografía

¿Cómo se hace una infografía paso a paso?

Hacer una infografía efectiva implica cinco pasos esenciales: Define el objetivo: ¿Qué mensaje quieres transmitir? Reúne los datos: Usa información relevante, breve y verificada. Elige un tipo de visualización: Según lo que vayas a mostrar, usa gráficos, líneas del tiempo, mapas o diagramas. Selecciona una plantilla: Herramientas como Canva o Genially ofrecen plantillas prediseñadas muy útiles. Adapta el diseño a tu marca: Usa tus colores, tipografías y logo para que la infografía refleje tu identidad corporativa. Este proceso es la base para lograr infografías que no solo informen, sino que conecten y generen impacto visual.

¿Qué es una infografía ejemplo?

Una infografía es una representación visual que comunica datos o conceptos complejos de forma clara y atractiva. Un ejemplo clásico podría ser una línea del tiempo sobre la evolución del marketing digital, donde cada etapa se representa con iconos, fechas y cifras clave. Otro ejemplo muy común es una comparativa visual entre dos productos, destacando ventajas, características y precios. Lo importante de una infografía no es solo su diseño, sino que permita al lector comprender algo de forma instantánea, incluso sin leer demasiado texto.

¿Cuál es la mejor aplicación para crear infografías?

Depende de tu nivel de experiencia y tus necesidades. Las más populares y recomendadas son: Canva: Perfecta para principiantes. Fácil de usar, con muchas plantillas. Genially: Ideal para presentaciones interactivas y educativas. Venngage: Recomendada para informes profesionales y datos corporativos. Piktochart: Muy útil para gráficos de datos. Todas ellas permiten crear infografías sin necesidad de conocimientos técnicos. La mejor aplicación será aquella que se adapte mejor a tu estilo de trabajo y al tipo de contenido que quieras mostrar.
Picture of Andrea Rojas
Andrea Rojas

Profesional del marketing digital especializada en estrategias SEO y posicionamiento web, con una sólida trayectoria en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a mejorar la visibilidad online de marcas y empresas.

Descubre cómo llegar a tu nicho y conseguir resultados reales para aumentar tu facturación

Emprende el camino correcto para sacar la mayor rentabilidad a tu negocio.

cómo hacer un dafo

Cómo hacer un DAFO: Guía completa con ejemplos para tu empresa

¿Quieres descubrir el verdadero estado de tu negocio en solo una hoja? El análisis DAFO es mucho más que una plantilla: es una herramienta estratégica capaz de transformar decisiones improvisadas...
Alternativas gratuitas a photoshop

Descubre las mejores alternativas gratuitas a Photoshop

¿Buscas un programa editor de fotografías que te permita realizar tus diseños sin pagar una suscripción mensual? ¿Estás cansado de depender de un software como Photoshop que, aunque potente, puede...
Persona sosteniendo un smartphone con interfaz gráfica animada que representa funciones de inteligencia artificial, diseño UX/UI y desarrollo, simbolizando herramientas y alternativas a ChatGPT.

Alternativas a ChatGPT: ¿Qué otras IAs pueden superarlo en 2025?

Muchas empresas están empezando a buscar alternativas a ChatGPT porque necesitan algo más enfocado, más potente o simplemente más adaptable a su sector. Y si tú también te estás preguntando...
alternativas a vimeo gratis

Las 7 Mejores Alternativas a Vimeo Gratis para 2025

¿Sientes que Vimeo se te queda corto y estás buscando una solución que realmente se ajuste a tus necesidades? No estás solo. En este artículo te traigo una selección de...

Blogs que definitivamente necesitas leer

Escanea el código