Cómo hacer una newsletter [+ plantilla gratis]

como hacer una newsletter

Tabla de contenidos

¿Quieres saber cómo hacer una newsletter que de verdad funcione y te acerque a tu público? ¡Estás en el sitio correcto!

En esta guía no te voy a marear con teoría. Vamos al grano, con un enfoque práctico, claro y cercano. Porque crear una newsletter no tiene que ser complicado. Solo necesitas tener claro el objetivo, usar las herramientas adecuadas y comunicar desde el corazón. Vamos a por ello.

¿Qué es una newsletter y por qué deberías usarla?

Una newsletter es ese correo que llega directo al corazón (y al inbox) de tu cliente. Es tu oportunidad de contarle qué hay de nuevo, qué le puede interesar y cómo le puedes ayudar.

Beneficios del email marketing para tu negocio

  • Comunicación directa y sin filtros.

  • Una forma de fidelizar sin gastar en anuncios.

  • Resultados medibles y reales.

¿Sabías que una buena newsletter puede multiplicar tu tasa de conversión por 3? No es magia. Es estrategia.

Diferencias entre newsletter y otros correos

Una newsletter no vende de forma agresiva. Una newsletter conecta. Informa, inspira y engancha. Y cuando eso pasa, el lector se convierte en cliente fiel.

Cómo hacer una newsletter desde cero

¿Nunca has enviado una newsletter y no sabes por dónde empezar? Tranquilo. Aquí te dejo un proceso claro, práctico y directo para que crees la tuya sin liarte. ¡Vamos a ello!

Paso 1: Define tu objetivo

Antes de escribir una sola palabra, hazte esta pregunta:
¿Para qué quieres enviar la newsletter?

Algunos ejemplos:

  • ¿Quieres generar visitas a tu web?

  • ¿Quieres vender un producto o servicio?

  • ¿Quieres aportar valor y educar a tu audiencia?

🎯 Tener un objetivo claro es el primer paso para una newsletter que funciona.

 

Paso 2: Conoce a tu audiencia

¿A quién le vas a hablar? ¿Qué le interesa? ¿Qué necesita?

Crea un perfil básico de tu lector ideal:

  • Edad

  • Intereses

  • Problemas o retos

  • Qué tipo de contenido consume

👉 Cuanto más sepas de tu audiencia, mejor sabrás cómo hablarle y qué enviarle.

 

Paso 3: Elige una herramienta para crear newsletters

Usa una plataforma fácil de usar que te permita diseñar, enviar y medir resultados. Aquí algunas recomendadas:

  • MailerLite (ideal para empezar)

  • Mailchimp (muy completa)

  • Sendinblue (para campañas más complejas)

  • Benchmark Email (muy visual)

✅ Estas herramientas tienen plantillas, automatizaciones y editor visual. No necesitas saber código.

 

Paso 4: Elige una plantilla de diseño

No empieces desde cero. Usa una plantilla profesional y adáptala a tu marca:

  • Agrega tu logo

  • Usa tus colores corporativos

  • Mantén el diseño limpio y legible

  • Asegúrate de que se vea bien en móvil

Una newsletter bien diseñada es una newsletter que se lee.

 

Paso 5: Escribe el contenido

Aquí está la magia. Sigue esta estructura básica para redactar tu newsletter:

  1. Asunto llamativo: Ejemplo: “Solo hoy: descarga tu recurso gratuito”

  2. Saludo personalizado: “Hola Marta, esto te va a interesar…”

  3. Texto principal: Ve al grano. Sé directo, claro y útil.

  4. Llamada a la acción (CTA): “Haz clic aquí para verlo todo”

  5. Firma o pie de página: Añade tus redes, contacto y política de privacidad

💡 Piensa en tu newsletter como una conversación, no como un folleto publicitario.

 

Paso 6: Haz una prueba y verifica todo

Antes de enviar:

  • Revisa errores ortográficos

  • Comprueba que todos los enlaces funcionan

  • Envía un test a tu propio correo

✅ Mejor prevenir que mandar un “Hola {{nombre}}” por error 😅

 

Paso 7: Elige el mejor momento para enviarla

No envíes tu newsletter al tuntún. Los mejores días suelen ser martes y jueves, por la mañana.

Haz pruebas con diferentes horarios y analiza qué día te da mejores aperturas.

 

Paso 8: Mide los resultados

Después del envío, revisa:

  • Tasa de apertura (¿cuánta gente lo ha leído?)

  • Tasa de clics (¿quién ha hecho clic en tu CTA?)

  • Conversiones (¿ha cumplido el objetivo?)

🔥 Así sabrás qué funciona y qué mejorar para la próxima newsletter.

¿Ves? crear una newsletter desde cero no es un reto imposible. Solo necesitas seguir estos pasos y lanzarte. La primera puede que no sea perfecta, pero la segunda será mucho mejor. Y la tercera… puede ser la que cambie tu negocio.

cómo hacer una newsletter

Diseño de newsletter: estructura y elementos clave

Si ya sabes cómo hacer una newsletter, toca asegurarte de que esté bien estructurada. Porque sí, el contenido importa… pero cómo lo presentas también.

El asunto del correo: cómo captar la atención

Es tu única oportunidad de que lo abran. Sé breve, intrigante y directo.
Ejemplos que funcionan:

  • “Tu regalo exclusivo está aquí”

  • “Solo por hoy: el consejo que cambiará tu estrategia”

👉 Prueba varios asuntos y mide cuál genera más aperturas.

Llamada a la acción (CTA) clara y efectiva

Cada newsletter debe tener un objetivo: que lean un post, se apunten a un webinar, compren algo… Lo que sea. Pero solo uno. Y bien claro.

✅ Usa frases como:

  • “Descubre más aquí”

  • “Reserva tu plaza”

  • “Consigue tu descuento ahora”

Imágenes y diseño coherente con tu marca

Nada de colores aleatorios o tipografías locas. Crear una newsletter que funcione implica que el diseño respire tu marca. Usa tu logo, tus colores y mantén una estética profesional.

Cómo crear una newsletter gratis

Si quieres comenzar en el email marketing sin coste, hoy en día existen plataformas gratuitas para newsletters que ofrecen funciones más que suficientes para arrancar. Son ideales para probar tu estrategia, validar ideas y construir tu primera base de suscriptores sin riesgo económico.

Algunas opciones recomendadas:

  • Mailchimp – Plan gratuito hasta 500 contactos, con plantillas prediseñadas y automatizaciones básicas para enviar tus primeros correos profesionales.

  • Brevo (antes Sendinblue) – Gratis hasta 300 envíos diarios y contactos ilimitados, con un editor visual muy fácil de usar.

  • Substack – Perfecta si quieres un formato tipo blog, con envíos ilimitados y posibilidad de monetizar a tu audiencia.

  • Mailerlite – Plan gratis hasta 1,000 suscriptores y 12,000 envíos al mes, ideal para negocios pequeños que quieren crecer rápido.

  • Beehiiv – Plataforma moderna y minimalista, gratis hasta 2,500 suscriptores, enfocada en la creación y fidelización de comunidad.

💡 Consejo: Estas versiones gratuitas son muy útiles al inicio. Cuando tu lista crezca y necesites más funciones, podrás pasar a un plan de pago para acceder a estadísticas avanzadas, segmentación y más automatizaciones.

Mejores prácticas para enviar una newsletter

Ya tienes todo listo. Ahora toca elegir cuándo y cómo enviar tu newsletter. Y sí, eso también marca la diferencia.

Frecuencia y horarios de envío

Constancia > cantidad. Mejor enviar una buena newsletter al mes que cuatro que no aporten nada.

🕒 Mejores momentos:

  • Martes y jueves por la mañana

  • Evita lunes y viernes (demasiado ruido o desconexión)

Cumplimiento del RGPD y gestión de suscriptores

Hazlo bien desde el principio. Pide consentimiento explícito y ofrece siempre una opción clara para darse de baja.
Cumplir con el RGPD no solo es obligatorio, también transmite confianza.

como hacer una newsletter 2

Cómo analizar los resultados de tu newsletter

Una parte clave de cómo hacer una newsletter es saber si está funcionando. Para eso necesitas medir.

Métricas clave: tasa de apertura, clics y conversiones

  • Tasa de apertura: ¿Cuántos abren tu correo?

  • Tasa de clics: ¿Hacen clic en tu CTA?

  • Conversión: ¿Cumplen el objetivo?

👉 Si algo no va como esperabas, no es un fallo. Es una oportunidad para mejorar.

Herramientas para análisis y optimización

Todas las plataformas de email marketing incluyen estadísticas. Pero también puedes conectar con Google Analytics para saber qué pasa después del clic.

Consejos finales para mejorar tus newsletters

Ahora que ya sabes cómo hacer una newsletter paso a paso, te dejo un último empujón para llevarla al siguiente nivel.

Pruebas A/B y mejora continua

Haz pequeños cambios en el asunto, el CTA o la imagen principal. Envía dos versiones y mira cuál rinde mejor.

Optimizar es un proceso. No una tarea única.

Inspiración de ejemplos exitosos

Suscríbete a newsletters que admires: marcas grandes, competidores, creativos… y analiza:

  • ¿Qué asunto usaron?

  • ¿Cómo estructuraron el contenido?

  • ¿Te animaron a hacer clic?

👉 Aprender de los mejores es gratis y súper útil.

¿Te ha quedado claro cómo hacer una newsletter de verdad?

Entonces no esperes más. Hoy puede ser el día en que empieces a crear una newsletter que atraiga, enamore y convierta.

👉 Elige tu herramienta, define tu mensaje y empieza a comunicar como un pro.
Y si necesitas ayuda para dar forma a tu estrategia, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte a petarlo online.

Preguntas frecuentes sobre cómo hacer una newsletter

A continuación, te respondo de forma clara y directa a las dudas más comunes que suelen surgir cuando te planteas crear una newsletter desde cero. Si alguna de estas preguntas te rondaba la cabeza, aquí vas a encontrar respuestas prácticas.

¿Cómo realizar una newsletter?

Para crear una newsletter necesitas seguir 7 pasos básicos:

  1. Define un objetivo claro (informar, vender, fidelizar).

  2. Conoce a tu audiencia y adapta el mensaje a sus intereses.

  3. Elige una herramienta como Mailchimp, MailerLite o Sendinblue.

  4. Usa una plantilla de diseño profesional.

  5. Escribe contenido útil, breve y con una llamada a la acción clara.

  6. Haz una prueba antes de enviarla.

  7. Analiza los resultados tras el envío.

Crear una newsletter es más fácil de lo que parece si tienes un plan claro y las herramientas adecuadas.

¿Qué es un newsletter ejemplo?

Una newsletter es un tipo de correo electrónico que una marca o profesional envía a sus suscriptores con información útil, novedades, consejos o promociones.

Ejemplo:
Una tienda de ropa puede enviar una newsletter semanal con:

  • Nuevas colecciones

  • Consejos de moda

  • Ofertas exclusivas

  • Enlace directo a su tienda online

El objetivo es mantener el contacto con la audiencia y generar confianza, tráfico o ventas.

¿Qué se pone en una newsletter?

Una newsletter debe contener información valiosa y bien estructurada para el lector.
Incluye normalmente:

  • Un asunto llamativo que motive la apertura

  • Un saludo personalizado

  • Contenido relevante (novedades, tips, ofertas, etc.)

  • Imágenes atractivas

  • Una llamada a la acción clara (visitar web, comprar, responder…)

  • Firma o información de contacto

  • Enlace para darse de baja (obligatorio por ley)

Menos es más. Ve al grano y cuida el diseño para que sea fácil de leer.

¿Cómo se escribe newsletter?

La forma correcta en español es newsletter, en cursiva si estás escribiendo en un contexto formal, ya que es un extranjerismo. No tiene traducción exacta, aunque a veces se usa “boletín informativo” como sinónimo.

Ejemplo correcto: “Estamos trabajando en la nueva newsletter mensual para nuestros suscriptores.”

Evita formas incorrectas como “newslatter” o “niusleter” que se ven poco profesionales.

Imagen de Ángel Portugués

Ángel Portugués

Responsable del Departamento de Desarrollo Web, Ángel combina su pasión por la programación con una habilidad única para comprender las necesidades de cada cliente. Su experiencia en Diseño Gráfico y Atención al Cliente le permite ofrecer soluciones personalizadas y de alta calidad. Su compromiso en cada proyecto asegura que cada Sitio Web sea funcional y alineado con los objetivos de nuestros clientes.

Descubre cómo llegar a tu nicho y conseguir resultados reales para aumentar tu facturación

Emprende el camino correcto para sacar la mayor rentabilidad a tu negocio.
Cómo conseguir reseñas en Google positivas

Cómo conseguir reseñas en Google y multiplicar tu visibilidad local

¿Sabías que más del 90 % de los consumidores consulta reseñas online antes de comprar o contratar un servicio? Y, de entre todas, las reseñas de Google son las más...
inbound marketing vs outbound marketing

Inbound Marketing vs Outbound Marketing: diferencias, ventajas y cuándo usar cada uno

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la estrategia de marketing que realmente puede llevar tu negocio al siguiente nivel? En el mundo digital actual, inbound marketing vs outbound marketing...
ChatGPT 5

ChatGPT 5: novedades, ventajas y cómo usarlo gratis

Imagina que gran parte del poder de la IA ya está en tu mano, pero desactivado por defecto. La actualización ChatGPT 5 —también llamada gpt 5.0 en muchos sitios— llega...
como funcionan las reseñas de google maps

Cómo funcionan las reseñas de Google y cómo pueden hacer crecer tu negocio

Las reseñas de Google son opiniones con estrellas en tu Perfil de Empresa (Google Business Profile). Importan por visibilidad, confianza y conversión. Aprende a ver las más recientes, a responderlas...

Blogs que definitivamente necesitas leer

Escanea el código