Qué es WhatsApp Business y cómo puede ayudarte en tu empresa

qué es whatsapp business 2
Tabla de contenidos

¿Sientes que cada vez es más difícil conectar de verdad con tus clientes? ¿Te cuesta destacar entre tanta competencia y captar la atención en un entorno tan saturado? Hoy vamos a hablar de algo que puede cambiar el rumbo de tu comunicación empresarial: ¿Qué es WhatsApp Business?.

Este artículo está pensado para CEOs, responsables de marketing o emprendedores que buscan una solución real, efectiva y cercana para mejorar la atención al cliente, impulsar las ventas y posicionarse mejor en su sector.

¿Qué es WhatsApp Business?

WhatsApp Business es una aplicación gratuita creada para facilitar la comunicación entre pequeñas y medianas empresas y sus clientes a través de WhatsApp. Esta herramienta permite gestionar mensajes de forma más eficiente, ofreciendo funciones diseñadas especialmente para el entorno empresarial.

Con WhatsApp Business, las empresas pueden responder rápidamente a sus clientes, automatizar mensajes frecuentes y mostrar información clave como dirección, sitio web o correo electrónico en su perfil de empresa.

Funciones principales

  • Perfil de empresa:
    Permite crear un perfil profesional con datos relevantes del negocio.

  • Mensajería automatizada:
    Incluye respuestas rápidas, mensajes de bienvenida y de ausencia, así como etiquetas para clasificar conversaciones.

  • Estadísticas básicas:
    Ofrece datos sobre el rendimiento de los mensajes enviados, como cantidad y tiempo de respuesta.

  • Catálogo de productos:
    Las empresas pueden mostrar sus productos o servicios directamente en la app, facilitando la consulta por parte del cliente.

Diferencias con WhatsApp convencional

A primera vista, WhatsApp y WhatsApp Business pueden parecer iguales. Pero en el fondo, juegan en ligas distintas. Aquí te dejamos algunas diferencias que marcarán un antes y un después en tu estrategia de marketing digital:

  • Perfil de empresa: Incluye información clave como dirección, horarios, sitio web, correo y una descripción profesional.
  • Mensajes automáticos: Programa saludos, ausencias o respuestas rápidas sin estar pendiente 24/7.
  • Etiquetas de clientes: Clasifica tus contactos en grupos como «nuevos», «VIP», «pendiente de pago», etc.
  • Catálogo de productos: Muestra tus productos o servicios directamente en el chat.
  • Estadísticas: Mide cuántos mensajes se envían, entregan y leen.

Quién puede usar WhatsApp Business

La buena noticia es que cualquier negocio, sin importar su tamaño o sector, puede usar WhatsApp para empresas.

  • Un autónomo que vende productos artesanales.
  • Una tienda física que gestiona pedidos locales.
  • Una clínica dental que organiza citas por chat.
  • Un restaurante que recibe reservas y envía menús.

¿Ves? Es tan versátil que se adapta a lo que tú necesitas.

qué es whatsapp business

Cómo funciona WhatsApp Business

Funciona igual que WhatsApp normal, pero añade funciones clave para empresas:

1. Perfil de empresa profesional

Puedes añadir:

  • Logo y nombre de tu negocio

  • Horarios de atención

  • Dirección física (con mapa)

  • Web, correo y descripción

Tu cliente ya sabe con quién habla, no parece un número personal. Profesionaliza al 100%.

 

2. Respuestas rápidas

Guarda mensajes frecuentes y respóndelos en segundos:

  • “Gracias por tu mensaje, te respondemos en breve”

  • “Aquí tienes nuestro catálogo”

Automatización básica sin perder el toque humano.

 

3. Mensajes automáticos

  • Mensaje de bienvenida: cuando alguien te escribe por primera vez

  • Mensaje de ausencia: fuera de horario

No pierdes leads por estar desconectado. Ellos escriben, tú respondes… incluso durmiendo.

 

4. Etiquetas para organizar chats

Clasifica tus conversaciones como:

  • Nuevo cliente

  • Pago pendiente

  • Pedido entregado

Mantén el control incluso si hablas con 100 personas al día.

 

5. Catálogo de productos o servicios

Muestra directamente desde WhatsApp lo que vendes, con fotos, descripciones y precios.

Tu WhatsApp para empresas se convierte en una mini tienda online.

Complementa tu atención al cliente siguiendo los pasos de Marketing para pymes.

Cómo poner cuenta de empresa en whatsApp

Ahora que sabes qué es WhatsApp para empresas, es hora de ver cómo se pone en marcha.

¿Tienes 10 minutos? Es lo único que necesitas para instalar y configurar tu cuenta empresarial:

  1. Descarga la app WhatsApp Business desde la App Store o Google Play.
  2. Registra un número exclusivo para tu negocio.
  3. Completa el perfil de empresa.
  4. Añade una foto profesional, tu horario, descripción y enlaces clave.
  5. Configura mensajes automáticos y etiquetas.

Y listo. Ya estás preparado para empezar a comunicarte como una empresa profesional.

Perfil de empresa: qué incluir y cómo configurarlo

Un perfil bien configurado genera confianza. Incluye:

  • Logo de tu empresa como foto de perfil.
  • Descripción clara y persuasiva (piensa en tus valores, qué haces y por qué eres diferente).
  • Horario comercial.
  • Dirección física o web.
  • Categoría del negocio.

Un consejo: no lo trates como un trámite. Este perfil puede ser el primer contacto de un cliente con tu marca.

Uso de etiquetas para organizar chats

¿Gestionas decenas (o cientos) de mensajes al día? Entonces necesitas etiquetas. Son como pequeñas carpetas que te ayudan a mantener el orden.

Ejemplos prácticos de etiquetas:

  • Cliente nuevo
  • Pedido pendiente
  • Solicita presupuesto
  • Postventa

Esto no solo te ahorra tiempo, sino que te permite dar seguimiento con más eficacia y profesionalismo.

Respuestas rápidas y mensajes automáticos

Aquí empieza la magia del marketing conversacional automatizado:

  • Mensaje de bienvenida: ideal para captar leads incluso fuera de tu horario.
  • Mensaje de ausencia: avisa automáticamente cuándo no estás disponible.
  • Respuestas rápidas: guarda textos frecuentes como precios, direcciones o links de pago.

¿Resultado? Tu cliente se siente atendido y tú ganas tiempo para lo que realmente importa: crecer.

Para seguir optimizando tu estrategia, analiza resultados con Benchmarking y gestiona tu equipo con Google Workspace.

qué es whatsapp business 2

Principales ventajas de WhatsApp Business para empresas

No se trata solo de comodidad. WhatsApp Business puede transformar la forma en que vendes y fidelizas clientes. Aquí van algunas de sus mayores ventajas:

Atención al cliente más rápida y personalizada

¿Sabías que el 70% de los consumidores prefieren escribir antes que llamar?
Con WhatsApp Business, tus clientes pueden contactarte con un mensaje, y tú puedes responder al instante. Sin esperas. Sin frustraciones.

Ejemplo real:
Una tienda de ropa local responde consultas sobre tallas, stock y devoluciones en tiempo récord. ¿Resultado? Más confianza, más ventas.

Catálogo de productos y servicios

Con solo unos clics, tu cliente puede ver lo que ofreces, consultar precios y preguntar por disponibilidad. Todo sin salir del chat.

Ejemplo:
Una floristería añade fotos, precios y descripciones de sus ramos. Cada conversación puede terminar en una venta directa sin necesidad de web.

Verificación de la cuenta y confianza del cliente

Al tener tu perfil de empresa completo, con el check de verificación (en cuentas avanzadas), transmites confianza inmediata. Tus clientes sabrán que están hablando con alguien serio.

Estadísticas y análisis de conversaciones

WhatsApp Business te permite ver métricas clave:

  • Mensajes enviados
  • Entregados
  • Leídos

Esto te da datos reales sobre la eficacia de tu comunicación.

¿Quieres que te ayudemos a poner en marcha tu estrategia con WhatsApp Business? Solicita información aquí y en menos de 24 horas un especialista te escribirá para orientarte personalmente.

Diferencias entre WhatsApp y WhatsApp Business: Lo que necesitas saber

1. Finalidad de uso

  • WhatsApp (Messenger):
    Pensado para uso personal: chatear con amigos, familiares o contactos cercanos.

  • WhatsApp Business:
    Diseñado para uso profesional y empresarial, ideal para negocios que necesitan gestionar la atención al cliente, mostrar productos o automatizar respuestas.

2. Perfil de cuenta

  • WhatsApp:
    Perfil básico con nombre, foto y estado.

  • WhatsApp Business:
    Perfil de empresa con nombre del negocio, dirección, categoría, horario, correo, web y descripción de productos o servicios.

3. Herramientas adicionales (solo en Business)

Respuestas automáticas (bienvenida y ausencia)
Respuestas rápidas con comandos
Etiquetas para organizar chats
Catálogo de productos o servicios
Estadísticas de mensajes enviados, entregados y leídos

4. Visibilidad profesional

  • WhatsApp: Uso informal y limitado para negocios.

  • WhatsApp Business:
    Permite mostrar profesionalismo, generar confianza y mejorar la atención al cliente desde un canal directo y familiar.

5. Uso del número de teléfono

  • No se puede usar el mismo número en ambas apps al mismo tiempo. Debes elegir entre personal o Business para cada línea (aunque puedes usar ambas si tienes dos números).

Cómo poner una cuenta de empresa en WhatsApp

Configurar tu cuenta de empresa es un proceso rápido, pero hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta.

Requisitos y pasos a seguir

  1. Número exclusivo (móvil o fijo).

     

  2. Logo, información y horarios de tu negocio.

     

  3. Descargar la app oficial WhatsApp Business.

     

  4. Seguir el asistente de configuración.

     

Errores comunes al configurar una cuenta de empresa

  • Usar un número personal: pierdes profesionalismo y privacidad.

     

  • No configurar mensajes automáticos: pierdes oportunidades.

     

  • No usar etiquetas: te desorganizas y pierdes control.

     

  • No rellenar el perfil: genera desconfianza.

     

Evita estos errores y asegúrate de ofrecer una experiencia impecable.

Además de herramientas de mensajería como WhatsApp Business, muchas empresas también usan soluciones como Google Workspace o Google Analytics para gestionar su presencia online.

¿Es WhatsApp Business adecuado para tu empresa?

En una palabra: . Pero si aún tienes dudas, mira estos ejemplos por sector:

Casos de uso por sector

  • Retail: consulta de productos, envíos, pagos, devoluciones.

     

  • Restauración: reservas, menús, promociones.

     

  • Servicios profesionales: confirmación de citas, atención posventa.

     

  • Educación: inscripción, avisos, seguimiento personalizado.

     

En todos los casos, la herramienta ha demostrado mejorar la conversión y la satisfacción del cliente.

Integración con otras herramientas de marketing

Puedes conectar WhatsApp Business con:

  • Formularios web

     

  • Facebook e Instagram Ads

     

  • CRM y plataformas de automatización

     

  • Webs y landing pages

     

¿Te imaginas que un clic en tu anuncio lleve directamente a una conversación personalizada por WhatsApp? Eso es marketing inteligente y efectivo.

Si estás buscando estrategias más amplias para hacer crecer tu empresa, no te pierdas nuestra guía completa sobre marketing para pymes, donde descubrirás cómo combinar herramientas como WhatsApp Business con otras tácticas efectivas para atraer y fidelizar clientes.

Conclusión y próximos pasos

Ya sabes qué es WhatsApp Business, cómo funciona WhatsApp Business, sus ventajas, y cómo puedes poner una cuenta de empresa en WhatsApp.

Ahora te toca a ti.

¿Vas a seguir enviando correos que nadie lee o a empezar una conversación real con tu cliente?
¿Quieres destacar o seguir siendo uno más entre la multitud?

En Grouber Marketing te ayudamos a implementar WhatsApp Business con una estrategia que va más allá de lo técnico:
👉 Diseñamos procesos, automatizamos respuestas y conectamos la herramienta con tus campañas de marketing digital.

te ofrecemos una consultoría de marketing gratuita donde analizamos tu negocio y diseñamos un plan realista para que WhatsApp Business funcione como una verdadera máquina de conversión.

Preguntas Frecuentes sobre: Qué es WhatsApp Business

¿WhatsApp Business es gratuito o tiene algún coste?

La versión básica de WhatsApp Business es totalmente gratuita y está disponible para cualquier empresa, autónomo o profesional que quiera gestionar su comunicación con clientes de forma más eficiente. Sin embargo, existe una versión más avanzada, conocida como WhatsApp Business API, orientada a medianas y grandes empresas, que sí puede tener costes asociados, ya que requiere integración técnica y suele utilizarse a través de proveedores externos autorizados.

¿Puedo usar WhatsApp Business y WhatsApp normal en el mismo móvil?

Sí, pero con condiciones. Si tu móvil es dual SIM, puedes tener instaladas ambas apps (WhatsApp y WhatsApp Business), cada una con un número diferente. No es posible usar ambas con el mismo número. Esta es una solución ideal si quieres mantener tu WhatsApp personal separado del canal de comunicación empresarial.

¿WhatsApp Business sirve solo para ventas?

No. Aunque muchas empresas lo usan como canal de ventas, también es muy útil para atención al cliente, soporte técnico, gestión de reservas o incluso envío de documentación. La clave está en cómo configures tu perfil y los mensajes automatizados. Es una herramienta muy versátil que se adapta a distintos sectores.

¿Cómo puedo conseguir el check verde de cuenta verificada en WhatsApp Business?

El check verde solo está disponible para cuentas que utilizan la API de WhatsApp Business y pasan un proceso de verificación por parte de Meta. No está disponible para la versión gratuita. Tener un perfil completo, con nombre comercial registrado, web oficial y reputación online puede aumentar tus posibilidades si decides solicitarlo a través de un proveedor autorizado.
Picture of Andrea Rojas
Andrea Rojas

Profesional del marketing digital especializada en estrategias SEO y posicionamiento web, con una sólida trayectoria en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a mejorar la visibilidad online de marcas y empresas.

Descubre cómo llegar a tu nicho y conseguir resultados reales para aumentar tu facturación

Emprende el camino correcto para sacar la mayor rentabilidad a tu negocio.

Cómo saber cuántas personas entran en una página web

Cómo saber cuántas personas entran en una página web

¿Quieres saber cuántas personas entran en una página web? Para descubrirlo, existen herramientas muy precisas que permiten conocer datos clave como el número de visitas, páginas más vistas, usuarios únicos...
Cómo hacer un storytelling

Cómo hacer un storytelling que conecte con tu audiencia

En este artículo descubrirás qué es el storytelling, cómo construirlo paso a paso, ejemplos reales y errores comunes que debes evitar. Todo explicado con claridad, aplicable a tu empresa desde...
cómo hacer un dafo

Cómo hacer un DAFO: Guía completa con ejemplos para tu empresa

¿Quieres descubrir el verdadero estado de tu negocio en solo una hoja? El análisis DAFO es mucho más que una plantilla: es una herramienta estratégica capaz de transformar decisiones improvisadas...
Alternativas gratuitas a photoshop

Descubre las mejores alternativas gratuitas a Photoshop

¿Buscas un programa editor de fotografías que te permita realizar tus diseños sin pagar una suscripción mensual? ¿Estás cansado de depender de un software como Photoshop que, aunque potente, puede...

Blogs que definitivamente necesitas leer

Escanea el código